Traducido con AI

Eneagrama Tipo 9: EL PACIFICADOR

El Tipo Afable y Abnegado:
Receptivo, Tranquilizador, Conciliador y Complaciente

Eneagrama Tipo 9: El Pacificador

Eneagrama Tipo Nueve en Breve

Los individuos del Eneagrama Tipo Nueve son acogedores, confiados y estables. Suelen ser creativos, optimistas y solidarios, pero también pueden estar demasiado dispuestos a ceder ante los demás para mantener la paz. Desean que todo transcurra sin contratiempos y sin conflictos, pero también pueden tender a ser complacientes, simplificando los problemas y minimizando cualquier situación perturbadora. Típicamente presentan problemas de inercia y obstinación. En su mejor momento: son indomables y abarcadores, capaces de unir a las personas y sanar conflictos.

  • Miedo Básico: A la pérdida y la separación
  • Deseo Básico: Tener estabilidad interior “paz mental”
  • Eneagrama Nueve con Ala Ocho: “El Árbitro”
  • Eneagrama Nueve con Ala Uno: “El Soñador”

Motivaciones Clave: Desean crear armonía en su entorno, evitar conflictos y tensiones, preservar las cosas tal como están, resistirse a todo aquello que pueda perturbarlos o inquietarlos.

El Significado de las Flechas (en breve)

Cuando se mueven en su Dirección de Desintegración (estrés), los Nueves complacientes se vuelven repentinamente ansiosos y preocupados como los Seis. Sin embargo, cuando se mueven en su Dirección de Integración (crecimiento), los Nueves indolentes y desatentos consigo mismos se vuelven más autodesarrollados y enérgicos, como los Tres saludables. Obtenga más información sobre las flechas.

Ejemplos: La Reina Isabel II, la Princesa Grace de Mónaco, Claude Monet, Norman Rockwell, Abraham Lincoln, Dwight D. Eisenhower, Gerald Ford, Ronald Reagan, George W. Bush, John F. Kennedy Jr., el General Colin Powell, Walter Cronkite, Carl Jung, Carl Rogers, Joseph Campbell, Walt Disney, Jim Henson (Muppets), Garrison Keillor, Gloria Steinem, Tony Bennett, Ringo Starr, Carlos Santana, James Taylor, Janet Jackson, Jack Johnson, George Lucas, Ron Howard, Gary Cooper, Jimmy Stewart, Audrey Hepburn, Sophia Loren, Kevin Costner, Annette Bening, Jeff Bridges, Morgan Freeman, John Goodman, Matthew Broderick, Whoopie Goldberg, Woody Harrelson, Geena Davis, Jason Segel, Lisa Kudrow, Tobey McGuire, Zooey Deschanel, «Mister Rogers», «Homer y Marge Simpson»


Visión General del Eneagrama Tipo Nueve

Hemos denominado al tipo de personalidad Nueve El Pacificador porque ningún tipo está más dedicado a la búsqueda de la paz interna y externa para sí mismos y para los demás. Son típicamente “buscadores espirituales” que poseen un gran anhelo de conexión con el cosmos, así como con otras personas. Trabajan para mantener su paz mental de la misma manera que trabajan para establecer paz y armonía en su mundo. Los temas encontrados en el Nueve son fundamentales para todo trabajo psicológico y espiritual: estar despierto versus caer dormido a nuestra verdadera naturaleza; presencia versus trance, apertura versus bloqueo, tensión versus relajación, paz versus dolor, unión versus separación.

Irónicamente, para un tipo tan orientado al mundo espiritual, el Nueve es el centro del Centro Instintivo, y es el tipo que potencialmente está más arraigado en el mundo físico y en sus propios cuerpos. La contradicción se resuelve cuando nos damos cuenta de que los Nueves están en contacto con sus cualidades instintivas y tienen un tremendo poder elemental y magnetismo personal, o están desconectados de sus fortalezas instintivas y pueden estar desvinculados y distantes, incluso superficiales.

Para compensar la pérdida de contacto con sus energías instintivas, los Nueves también se refugian en sus mentes y en sus fantasías emocionales. (Esta es la razón por la que los Nueves a veces pueden identificarse erróneamente como Cincos y Sietes, “tipos mentales,” o como Dos y Cuatros, “tipos emocionales.”) Además, cuando sus energías instintivas están desequilibradas, los Nueves utilizan estas mismas energías contra sí mismos, reprimiendo su propio poder de manera que todo en su psique se vuelve estático e inerte. Cuando su energía no se utiliza, se estanca como un lago alimentado por manantiales que se llena tanto que su propio peso represa los manantiales que lo alimentan. Sin embargo, cuando los Nueves están en equilibrio con su Centro Instintivo y su energía, son como un gran río, llevando todo consigo sin esfuerzo.

En ocasiones hemos denominado al Nueve la corona del Eneagrama debido a su posición en la cúspide del símbolo y porque parece englobar la totalidad del mismo. Los Nueves pueden poseer la fortaleza de los Ochos, el sentido de la diversión y la aventura de los Sietes, el sentido del deber de los Seis, el intelectualismo de los Cincos, la creatividad de los Cuatros, el atractivo de los Tres, la generosidad de los Dos y el idealismo de los Unos. No obstante, lo que generalmente carecen es de la sensación de habitar realmente en sí mismos—un fuerte sentido de su propia identidad.

Irónicamente, por consiguiente, el único tipo al que el Nueve no se asemeja es a sí mismo. Ser un yo separado, un individuo que debe afirmarse frente a los demás, resulta aterrador para los Nueves. Preferirían fundirse con alguien más o seguir silenciosamente sus idílicas ensoñaciones.

Red, un consultor empresarial de renombre nacional, comenta sobre esta tendencia:

“Soy consciente de centrarme en otras personas, preguntándome cómo son, cómo y dónde viven, etc. En una relación con los demás, a menudo renuncio a mi propia agenda en favor de la de la otra persona. Debo estar en guardia para no ceder ante las demandas de los demás y desestimar mis propias necesidades legítimas.”

Los Nueves demuestran la tentación universal de ignorar los aspectos perturbadores de la vida y buscar cierto grado de paz y confort mediante el “adormecimiento”. Responden al dolor y al sufrimiento intentando vivir en un estado de serenidad prematura, ya sea en un estado de falsa realización espiritual o en una negación más burda. Más que cualquier otro tipo, los Nueves demuestran la tendencia a huir de las paradojas y tensiones de la vida intentando trascenderlas o buscando soluciones simples e indoloras a sus problemas.

Enfatizar lo agradable de la vida no es algo negativo, por supuesto—es simplemente un enfoque limitado y limitante de la vida. Si los Nueves ven el lado positivo en cada nube como una forma de protegerse del frío y la lluvia, otros tipos también tienen sus puntos de vista distorsionados. Por ejemplo, los Cuatros se centran en sus propias heridas y victimización, los Unos en lo que está mal en cómo son las cosas, y así sucesivamente. En contraste, los Nueves tienden a centrarse en el “lado brillante de la vida” para que su paz mental no se vea perturbada. Pero en lugar de negar el lado oscuro de la vida, lo que los Nueves deben comprender es que todas las perspectivas presentadas por los otros tipos también son verdaderas. Los Nueves deben resistir el impulso de escapar hacia un “Budismo prematuro” o la “luz blanca” de lo Divino y alejarse del mundo mundano. Deben recordar que “la única salida es a través”.

(de La Sabiduría del Eneagrama, p. 316-317)


Tipo Nueve—Niveles de Desarrollo

Niveles Saludables

Nivel 1 (En Su Mejor Momento): Se vuelven dueños de sí mismos, sintiéndose autónomos y realizados: poseen gran ecuanimidad y satisfacción porque están presentes para sí mismos. Paradójicamente, en unidad consigo mismos, y por lo tanto capaces de formar relaciones más profundas. Intensamente vivos, plenamente conectados consigo mismos y con los demás.

Nivel 2: Profundamente receptivos, aceptadores, espontáneos, emocionalmente estables y serenos. Confiados en sí mismos y en los demás, a gusto consigo mismos y con la vida, inocentes y sencillos. Pacientes, sin pretensiones, personas de buen carácter genuinamente agradables.

Nivel 3: Optimistas, reconfortantes, solidarios: ejercen una influencia sanadora y calmante—armonizan grupos, unen a las personas: buenos mediadores, sintetizadores y comunicadores.

Niveles Promedio

Nivel 4: Temen los conflictos, por lo que se vuelven abnegados y complacientes, idealizando a los demás y “siguiendo” sus deseos, diciendo “sí” a cosas que realmente no quieren hacer. Caen en roles y expectativas convencionales. Utilizan filosofías y dichos trillados para desviar a los demás.

Nivel 5: Activos, pero desconectados, irreflexivos y desatentos. No quieren verse afectados, por lo que se vuelven indiferentes y complacientes, alejándose de los problemas y “barriéndolos bajo la alfombra”. El pensamiento se vuelve nebuloso y rumiante, mayormente fantasías reconfortantes, a medida que comienzan a “desconectarse” de la realidad, volviéndose inconscientes. Emocionalmente indolentes, falta de voluntad para esforzarse o enfocarse en los problemas: indiferencia.

Nivel 6: Comienzan a minimizar los problemas, a apaciguar a los demás y a buscar “paz a cualquier precio”. Tercos, fatalistas y resignados, como si nada pudiera hacerse para cambiar algo. Inmersos en el pensamiento ilusorio y las soluciones mágicas. Los demás se frustran y enojan por su procrastinación y falta de respuesta.

Niveles Insalubres

Nivel 7: Pueden llegar a ser altamente reprimidos, poco desarrollados e ineficaces. Se sienten incapaces de enfrentar problemas: se vuelven obstinados, disociándose de todos los conflictos. Negligentes y peligrosos para los demás.

Nivel 8: Con el deseo de bloquear de su conciencia cualquier cosa que pudiera afectarles, se disocian tanto que eventualmente no pueden funcionar: se vuelven insensibles y despersonalizados.

Nivel 9: Finalmente se desorientan severamente y se vuelven catatónicos, abandonándose a sí mismos, convirtiéndose en cáscaras destrozadas. Posibilidad de personalidades múltiples. Generalmente corresponde a los trastornos de personalidad Esquizoide y Dependiente.


Compatibilidad con Otros Tipos

Tipo 9 en relación con el tipo:

1 2 3 4 5 6 7 8 9


Identificación Errónea con Otros Tipos

Tipo 9 comparado con el tipo:

1 2 3 4 5 6 7 8


Adicciones

Sobrealimentación o subalimentación debido a la falta de autoconciencia y la ira reprimida. Falta de actividad física. Depresores y psicotrópicos, alcohol, marihuana, narcóticos para adormecer la soledad y la ansiedad.


Recomendaciones de Crecimiento Personal
para Eneatipos Nueve

  • Es conveniente examinar la tendencia de su tipo a seguir a los demás, haciendo lo que ellos desean para mantener la paz y ser agradable. ¿Acaso el constante asentimiento a los deseos de los demás proporcionará el tipo de relaciones que realmente le satisfarán? Recuerde, es imposible amar a los demás si uno no está verdaderamente presente para ellos. Esto significa que usted debe ser usted mismo, que (paradójicamente) debe ser independiente para poder estar realmente allí para los demás cuando lo necesiten.
  • Esfuércese. Oblíguese a prestar atención a lo que está sucediendo. No se distraiga ni desconecte de las personas, ni se sumerja en ensoñaciones. Trabaje en enfocar su atención para convertirse en un participante activo en el mundo que le rodea. Intente involucrarse más mental y emocionalmente.
  • Reconozca que usted también tiene agresiones, ansiedades y otros sentimientos con los que debe lidiar. Los sentimientos e impulsos negativos son parte de usted y le afectan emocional y físicamente, los reconozca o no. Además, sus emociones negativas a menudo se expresan inadvertidamente y obstaculizan la paz y la armonía que desea en sus relaciones. Es mejor sacar las cosas a la luz, al menos permitiéndose tomar conciencia de sus sentimientos.
  • Aunque esto será muy doloroso para usted, si su matrimonio ha terminado en divorcio o si está teniendo problemas con sus hijos, debe examinar honestamente cómo ha contribuido a estos problemas. Examinar las relaciones problemáticas será extremadamente difícil porque las personas involucradas han estado cerca de su corazón. Los sentimientos que tiene por los demás le dotan de gran parte de su identidad y autoestima. Pero si realmente ama a los demás, no puede hacer menos que examinar el papel que ha desempeñado en cualquier conflicto que haya surgido. En último análisis, la elección es simple: debe sacrificar su tranquilidad (a corto plazo) por la satisfacción de relaciones genuinas (a largo plazo).
  • Haga ejercicio con frecuencia para tomar mayor conciencia de su cuerpo y emociones. (Algunos Nueves corren haciendo recados y piensan que están haciendo suficiente ejercicio). El ejercicio regular es una forma saludable de autodisciplina y aumentará su conciencia de sus sentimientos y otras sensaciones. Desarrollar la conciencia corporal le ayudará a aprender a concentrarse y enfocar su atención en otras áreas de su vida también. El ejercicio es también una buena manera de entrar en contacto y expresar algunas agresiones.

Aprender Más

Los libros de Riso-Hudson ofrecen las descripciones de tipos más completas disponibles en cualquier parte. Personality Types es el tratamiento más completo, profundo y sistemático de los nueve tipos y del sistema del Eneagrama en su conjunto, y The Wisdom of the Enneagram proporciona la guía integral para el crecimiento psicológico y espiritual de los nueve tipos de personalidad.