Eneagrama Tipo 3: EL TRIUNFADOR
El Tipo Orientado al Éxito y Pragmático:
Adaptable, Sobresaliente, Motivado y Consciente de su Imagen

Eneagrama Tipo 3 en Breve
Los Tres son seguros de sí mismos, atractivos y encantadores. Ambiciosos, competentes y enérgicos, también pueden ser conscientes del estatus y altamente motivados para el progreso. Son diplomáticos y serenos, pero también pueden estar excesivamente preocupados por su imagen y por lo que los demás piensan de ellos. Típicamente tienen problemas con la adicción al trabajo y la competitividad. En su Mejor Momento: se aceptan a sí mismos, son auténticos, todo lo que parecen ser—modelos a seguir que inspiran a otros.
- Temor Básico: Ser inútiles
- Deseo Básico: Sentirse valiosos y dignos
- Eneagrama Tres con Ala Dos: “El Encantador”
- Eneagrama Tres con Ala Cuatro: “El Profesional”
Motivaciones Clave: Desean ser afirmados, distinguirse de los demás, recibir atención, ser admirados e impresionar a otros.
El Significado de las Flechas (en breve)
Cuando se mueven en su Dirección de Desintegración (estrés), los Tres motivados repentinamente se vuelven desconectados y apáticos como el Nueve. Sin embargo, cuando se mueven en su Dirección de Integración (crecimiento), los Tres vanidosos y engañosos se vuelven más cooperativos y comprometidos con los demás, como los Seis saludables. Aprenda más sobre las flechas.
Ejemplos: Augusto César, Emperador Constantino, Bill Clinton, Tony Blair, Príncipe William, Condoleezza Rice, Arnold Schwarzenegger, Carl Lewis, Muhammad Ali, John Edwards, Mitt Romney, Bill Wilson (Fundador de AA), Andy Warhol, Truman Capote, Werner Erhard, Oprah Winfrey, Deepak Chopra, Tony Robbins, Bernie Madoff, Bryant Gumbel, Michael Jordan, O.J. Simpson, Tiger Woods, Lance Armstrong, Elvis Presley, Paul McCartney, Madonna, Sting, Whitney Houston, Jon Bon Jovi, Lady Gaga, Taylor Swift, Justin Bieber, Brooke Shields, Cindy Crawford, Tom Cruise, Barbra Streisand, Ben Kingsley, Jamie Foxx, Richard Gere, Ken Watanabe, Will Smith, Courteney Cox, Demi Moore, Kevin Spacey, Reese Witherspoon, Anne Hathaway, Chef Daniel Boulud, Dick Clark, Ryan Seacrest, Cat Deeley, “Don Draper” de Mad Men, “Rachel Berry” de Glee
Visión General del Eneagrama Tipo 3
Hemos denominado al tipo de personalidad Tres El Triunfador porque cuando están saludables, los Tres realmente pueden y logran grandes cosas en el mundo. Son las «estrellas» de la naturaleza humana, y las personas a menudo los admiran por su gracia y logros personales. Los Tres saludables saben lo bien que se siente desarrollarse y contribuir con sus habilidades al mundo, y también disfrutan motivando a otros a alcanzar mayores logros personales de los que creían posibles. Generalmente son bien considerados y populares entre sus pares, el tipo de persona que frecuentemente es elegida como «presidente de la clase» o «reina del baile» porque la gente siente que quiere asociarse con este tipo de persona que actúa como un representante de ellos. Los Tres saludables encarnan lo mejor de una cultura, y otros pueden ver sus esperanzas y sueños reflejados en ellos.
Los Tres a menudo tienen éxito y son bien queridos porque, de todos los tipos, son los que más creen en sí mismos y en desarrollar sus talentos y capacidades. Los Tres actúan como “modelos a seguir” y paradigmas vivientes debido a su extraordinaria encarnación de cualidades socialmente valoradas. Los Tres saludables saben que valen el esfuerzo que se requiere para ser “lo mejor que pueden ser.” Su éxito al hacerlo inspira a otros a invertir en su propio autodesarrollo.
Los Tres quieren asegurarse de que sus vidas sean un éxito, como sea que esto sea definido por su familia, su cultura y su esfera social. En algunas familias, el éxito significa tener mucho dinero, una gran casa, un automóvil nuevo y costoso, y otros símbolos de estatus. Otros valoran las ideas, y el éxito para ellos significa distinguirse en los mundos académicos o científicos. El éxito en otros círculos podría significar hacerse famoso como actor, modelo, escritor o como una figura pública de algún tipo, quizás como político. Una familia religiosa podría alentar a un hijo a convertirse en ministro, sacerdote o rabino, ya que estas profesiones tienen estatus en su comunidad y a los ojos de la familia. No importa cómo se defina el éxito, los Tres intentarán convertirse en alguien notable en su familia y su comunidad. No serán “un don nadie.”
Con este fin, los Tres aprenden a desempeñarse de manera que les granjeen elogios y atención positiva. En su infancia, aprendieron a reconocer las actividades que eran valoradas por sus progenitores o pares, y concentraron sus energías en destacar en dichas actividades. Los Tres también aprendieron a cultivar y desarrollar todo aquello que en ellos resulta atractivo o potencialmente impresionante.
Eve es una exitosa mujer de negocios:
«Mi madre me adiestró para actuar. Tenía aproximadamente tres años cuando realicé mi primer solo frente a la congregación de la iglesia. Recibí numerosos estímulos positivos por ello y continué actuando frente a audiencias durante toda la secundaria, ya fuera a través de la música o el debate. Hasta el día de hoy, algo místico me sucede cuando me encuentro frente a una audiencia. “Me transformo.” Se me solicita con frecuencia como oradora pública y algunos de mis colegas profesionales afirman que detestan seguirme en el programa porque soy un acto difícil de superar.»
Toda persona necesita atención, aliento y la afirmación de su valor para prosperar, y los Tres son el tipo que mejor ejemplifica esta necesidad humana universal. Los Tres anhelan el éxito no tanto por las cosas que este puede comprar (como los Siete), ni por el poder y la sensación de independencia que conlleva (como los Ocho). Desean el éxito porque temen desaparecer en un abismo de vacío y falta de valía: sin la mayor atención y sensación de logro que el éxito generalmente trae consigo, los Tres temen no ser nadie y carecer de valor.
El problema radica en que, en la precipitada carrera por alcanzar aquello que creen que los hará más valiosos, los Tres pueden llegar a alienarse tanto de sí mismos que ya no saben lo que verdaderamente desean, ni cuáles son sus auténticos sentimientos o intereses. En este estado, se convierten en presa fácil del autoengaño, el engaño y la falsedad de todo tipo. Por lo tanto, el problema más profundo es que su búsqueda de una forma de ser valiosos los aleja cada vez más de su Ser Esencial, con su núcleo de valor real. Desde sus primeros años, a medida que los Tres se vuelven dependientes de recibir atención de los demás y de perseguir los valores que otros recompensan, gradualmente pierden el contacto consigo mismos. Paso a paso, su propio núcleo interno, su “deseo del corazón,” queda atrás hasta que ya no lo reconocen.
Así, si bien son el tipo primario en el Centro del Sentimiento, los Tres, curiosamente, no son conocidos como personas “sentimentales”; más bien, son personas de acción y logro. Es como si “guardaran sus sentimientos en una caja” para poder avanzar con lo que desean alcanzar. Los Tres han llegado a creer que las emociones obstaculizan su desempeño, por lo que sustituyen el sentir por el pensar y la acción práctica.
Jarvis es un profesional de negocios bien educado y exitoso; él observa que este patrón se desarrolló en él desde una edad temprana.
“No tenía conciencia de esto en ese momento, pero cuando era niño, no se me permitía tener mis sentimientos en absoluto. No contaban para nada en el marco del concepto de mi padrastro sobre lo que se necesitaba para tener éxito. Desarrollé el hábito de negar mis sentimientos y, en su lugar, me enfoqué en desempeñarme y obtener buenas calificaciones en la escuela.”
Los Tres informan que cuando se dan cuenta hasta qué punto han adaptado sus vidas a las expectativas de los demás, surge la pregunta: “Bien, entonces, ¿qué es lo que yo deseo?” A menudo simplemente no lo sabían; era una cuestión que nunca antes se había planteado. Así, el dilema fundamental de los Tres es que no se les ha permitido ser quienes realmente son y manifestar sus propias cualidades auténticas. A una edad temprana, recibieron el mensaje de que no se les permitía tener sentimientos y ser ellos mismos: debían, en efecto, ser alguien más para ser aceptados. En cierta medida, a todos los tipos de personalidad se les ha enviado el mismo mensaje, pero debido a sus antecedentes y composición particulares, los Tres no solo lo escucharon, sino que comenzaron a vivir según él. La atención que recibían al desempeñarse de cierta manera era su oxígeno, y lo necesitaban para respirar. Desafortunadamente, esto tenía un alto precio.
Marie, una terapeuta hábil, describe la contradicción —y la presión— de esta orientación.
“Durante la mayor parte de mi vida, las personas siempre notaban cuando yo estaba involucrada en cualquier tipo de actividad, y generalmente buscaban en mí algún tipo de dirección. Esto ha sido una espada de doble filo porque, si bien deseaba ser notada y aprobada, la carga era que tenía que ser perfecta —y eso era difícil.”
(de La Sabiduría del Eneagrama, p. 153-155)
Tipo Tres—Niveles de Desarrollo
Niveles Saludables
Nivel 1 (En su mejor momento): Auto-aceptación, autodirección y autenticidad, son todo lo que aparentan ser. Modestos y caritativos, surge un humor autodeprecativo y una plenitud de corazón. Amables y benevolentes.
Nivel 2: Seguros de sí mismos, enérgicos y competentes con alta autoestima: creen en sí mismos y en su propio valor. Adaptables, deseables, encantadores y elegantes.
Nivel 3: Ambiciosos por mejorarse a sí mismos, por “ser lo mejor que pueden ser”—a menudo se convierten en personas sobresalientes, un ideal humano, encarnando cualidades culturales ampliamente admiradas. Altamente eficaces: motivan a otros a ser como ellos de alguna manera positiva.
Niveles Promedio
Nivel 4: Muy preocupados por su desempeño, realizando bien su trabajo, constantemente impulsándose a sí mismos para alcanzar metas como si su autoestima dependiera de ello. Aterrorizados por el fracaso. Se comparan con otros en busca de estatus y éxito. Se convierten en arribistas, escaladores sociales, invirtiendo en la exclusividad y en ser “los mejores”.
Nivel 5: Se vuelven conscientes de su imagen, muy preocupados por cómo son percibidos. Comienzan a empaquetarse según las expectativas de los demás y lo que necesitan hacer para tener éxito. Pragmáticos y eficientes, pero también premeditados, perdiendo el contacto con sus propios sentimientos bajo una fachada pulida. Surgen problemas con la intimidad, la credibilidad y la “falsedad”.
Nivel 6: Quieren impresionar a otros con su superioridad: constantemente promoviéndose a sí mismos, haciéndose sonar mejor de lo que realmente son. Narcisistas, con nociones grandiosas e infladas sobre sí mismos y sus talentos. Exhibicionistas y seductores, como si dijeran “¡Mírenme!” La arrogancia y el desprecio por los demás es una defensa contra sentir celos de otros y su éxito.
Niveles Insalubres
Nivel 7: Temiendo el fracaso y la humillación, pueden ser explotadores y oportunistas, codiciosos del éxito de otros, y dispuestos a hacer “lo que sea necesario” para preservar la ilusión de su superioridad.
Nivel 8: Astutos y engañosos para que sus errores y fechorías no sean expuestos. Indignos de confianza, traicionando o saboteando maliciosamente a las personas para triunfar sobre ellas. Delirantes celos de otros.
Nivel 9: Se vuelven vengativos, intentando arruinar la felicidad de otros. Implacables, obsesionados con destruir todo lo que les recuerde sus propias deficiencias y fracasos. Comportamiento psicopático. Generalmente corresponde al Trastorno de Personalidad Narcisista.
Compatibilidad con Otros Tipos
Tipo 3 en relación con el tipo:
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Identificación Errónea con Otros Tipos
Tipo 3 comparado con el tipo:
1 2 4 5 6 7 8 9
Adicciones
Sobreexigencia al cuerpo por reconocimiento. Ejercitarse hasta el agotamiento. Dietas de inanición. Adicción al trabajo. Consumo excesivo de café, estimulantes, anfetaminas, cocaína, esteroides o cirugía excesiva para mejora cosmética.
Recomendaciones de Crecimiento Personal
para el Tipo Tres del Eneagrama
- Para nuestro desarrollo real, es esencial ser veraces. Sea honesto consigo mismo y con los demás acerca de sus sentimientos y necesidades genuinas. Asimismo, resista la tentación de impresionar a otros o inflar su importancia. Impresionará a las personas más profundamente siendo auténtico que alardeando sobre sus éxitos o exagerando sus logros.
- Desarrolle la caridad y la cooperación en sus relaciones. Puede hacer esto tomando tiempo para hacer una pausa en un día ocupado para realmente conectar con alguien que le importa. No se requiere nada espectacular—simplemente unos momentos de tranquila apreciación. Al hacerlo, se convertirá en una persona más amorosa, un amigo más fiel—y un individuo mucho más deseable. Se sentirá mejor consigo mismo.
- Tome descansos. Puede llevarse a sí mismo y a otros al agotamiento con su implacable persecución de sus objetivos. La ambición y el autodesarrollo son buenas cualidades, pero modérelas con períodos de descanso en los que se reconecte más profundamente consigo mismo. A veces, tomar de tres a cinco respiraciones profundas es suficiente para recargar sus energías y mejorar su perspectiva.
- Desarrolle su conciencia social. Numerosos individuos del Tipo Tres han experimentado un crecimiento significativo al involucrarse en proyectos que no guardaban relación alguna con su progreso personal. El trabajo cooperativo con terceros en pos de objetivos que trascienden el interés individual constituye un método sumamente eficaz para descubrir su verdadero valor e identidad.
- En su afán por obtener la aceptación ajena, algunos individuos del Tipo Tres promedio se adaptan de tal manera a las expectativas de los demás que pierden contacto con sus auténticos sentimientos respecto a la situación. Procure desarrollarse resistiendo la tentación de hacer lo aceptable con el mero propósito de ser aceptado. Resulta imperativo que invierta tiempo en descubrir sus propios valores fundamentales.
Aprender Más
Los libros de Riso-Hudson ofrecen las descripciones de tipos más completas disponibles en cualquier parte. Personality Types es el tratamiento más completo, profundo y sistemático de los nueve tipos y del sistema del Eneagrama en su conjunto, y The Wisdom of the Enneagram proporciona la guía integral para el crecimiento psicológico y espiritual de los nueve tipos de personalidad.