Eneagrama Tipo 2: EL AYUDANTE
El Tipo Afectuoso e Interpersonal:
Generoso, Demostrativo, Complaciente y Posesivo

Eneagrama Tipo 2 en Breve
Los Dos son empáticos, sinceros y cordiales. Son amistosos, generosos y abnegados, pero también pueden ser sentimentales, aduladores y complacientes. Son bien intencionados y motivados a estar cerca de los demás, pero pueden caer en hacer cosas por otros para sentirse necesitados. Típicamente tienen problemas con la posesividad y con reconocer sus propias necesidades. En su Mejor momento: son desinteresados y altruistas, tienen un amor incondicional por los demás.
- Temor Básico: Ser no deseado, indigno de ser amado
- Deseo Básico: Sentirse amado
- Eneagrama Dos con Ala Uno: “El Servidor”
- Eneagrama Dos con Ala Tres: “El Anfitrión/La Anfitriona”
Motivaciones Clave: Desean ser amados, expresar sus sentimientos hacia los demás, ser necesitados y apreciados, lograr que otros respondan a ellos, reivindicar sus afirmaciones sobre sí mismos.
El Significado de las Flechas (en breve)
Cuando se mueven en su Dirección de Desintegración (estrés), los Dos necesitados repentinamente se vuelven agresivos y dominantes como el Ocho. Sin embargo, cuando se mueven en su Dirección de Integración (crecimiento), los Dos orgullosos y autoengañados se vuelven más autonutritivos y emocionalmente conscientes, como los Cuatro saludables. Aprenda más sobre las flechas.
Ejemplos: Paramahansa Yogananda, Papa Juan XXIII, Guru Ammaji (“La Santa de los Abrazos”), Byron Katie, Obispo Desmond Tutu, Eleanor Roosevelt, Nancy Reagan, Monica Lewinsky, Ann Landers, Mary Kay Ash (Mary Kay Cosmetics), Leo Buscaglia, Richard Simmons, Luciano Pavarotti, John Denver, Lionel Richie, Stevie Wonder, Barry Manilow, Dolly Parton, Josh Groban, Música de Journey, Bobby McFerrin, Kenny G, Paula Abdul, Priscilla Presley, Elizabeth Taylor, Danny Thomas, Martin Sheen, Jennifer Tilly, Danny Glover, Richard Thomas “John Boy Walton,” Juliette Binoche, Arsenio Hall, Timothy Treadwell “Grizzly Man,” “Melanie Hamilton Wilkes” (Lo que el viento se llevó), “Eve Harrington” (Eva al desnudo), “Dr. McCoy” (Star Trek)
Visión General del Eneagrama Tipo 2
Hemos denominado al tipo de personalidad Dos El Ayudante porque las personas de este tipo son o bien las más genuinamente serviciales con otras personas o, cuando están menos saludables, las más interesadas en verse a sí mismas como serviciales. Ser generosos y hacer esfuerzos por los demás hace que los Dos sientan que la suya es la forma de vida más rica y significativa. El amor y la preocupación que sienten —y el bien genuino que hacen— calienta sus corazones y les hace sentir valiosos. Los Dos están más interesados en lo que consideran las cosas “realmente, realmente buenas” de la vida: amor, cercanía, compartir, familia y amistad.
Louise es una ministra que comparte la alegría que encuentra en ser un Dos.
No puedo imaginarme siendo de otro tipo y no querría ser de otro tipo. Me gusta estar involucrada en las vidas de las personas. Me gusta sentirme compasiva, cariñosa, nutricia. Me gusta cocinar y hacer tareas domésticas. Me gusta tener la confianza de que cualquiera puede contarme cualquier cosa sobre sí mismo y yo seré capaz de amarlo… Estoy realmente orgullosa de mí misma y me amo por ser capaz de estar con las personas donde están. Realmente puedo, y lo hago, amar a las personas, las mascotas y las cosas. ¡Y soy una excelente cocinera!
Cuando los Dos están saludables y equilibrados, realmente son amorosos, serviciales, generosos y considerados. Las personas se sienten atraídas hacia ellos como las abejas a la miel. Los Dos saludables calientan a los demás en el resplandor de sus corazones. Animan a otros con su aprecio y atención, ayudando a las personas a ver cualidades positivas en sí mismas que no habían reconocido previamente. En resumen, los Dos saludables son la personificación de “el buen padre” que todos desearían haber tenido: alguien que los ve como son, los comprende con inmensa compasión, los ayuda y anima con paciencia infinita, y siempre está dispuesto a echar una mano, mientras sabe precisamente cómo y cuándo dejar ir. Los Dos saludables abren nuestros corazones porque los suyos ya están tan abiertos y nos muestran el camino para ser más profunda y ricamente humanos.
Louise continúa:
“Todos mis empleos giraban en torno a ayudar a las personas. Fui docente con el deseo de ser sensible a los niños y ayudarles a tener un buen comienzo. Fui directora de educación religiosa en varias parroquias. Pensaba que si las personas aprendían sobre la vida espiritual, serían más felices… La parte más importante de mi vida es mi vida espiritual. Estuve en una comunidad religiosa durante diez años. Me casé con un ex sacerdote, y ambos tenemos nuestra espiritualidad como base de nuestra vida en común.”
No obstante, el desarrollo interno de los Dos puede verse limitado por su lado oscuro
: el orgullo, el autoengaño, la tendencia a involucrarse excesivamente en las vidas ajenas y la propensión a manipular a otros para satisfacer sus propias necesidades emocionales. El trabajo transformacional implica adentrarse en los aspectos oscuros de nosotros mismos, lo cual va en contra de la estructura de personalidad del Dos, que prefiere verse a sí mismo únicamente en los términos más positivos y halagüeños.
Quizás el mayor obstáculo que enfrentan los Dos, los Tres y los Cuatro en su trabajo interno es tener que afrontar el miedo subyacente de su Centro: la falta de valía. Bajo la superficie, los tres tipos temen carecer de valor intrínseco, por lo que deben ser o hacer algo extraordinario para ganar el amor y la aceptación de los demás. En los niveles promedio a insalubres, los Dos presentan una imagen falsa de ser completamente generosos y desinteresados, y de no desear ningún tipo de recompensa para sí mismos, cuando en realidad pueden albergar enormes expectativas y necesidades emocionales no reconocidas.
Los Dos promedio a insalubres buscan la validación de su valía obedeciendo las exigencias de su superyó de sacrificarse por los demás. Creen que siempre deben anteponer a los otros y ser amorosos y desinteresados si desean recibir amor. El problema es que anteponer a los demás
genera en los Dos una ira y un resentimiento secretos, sentimientos que se esfuerzan por reprimir o negar. Sin embargo, estos eventualmente estallan de diversas formas, perturbando las relaciones de los Dos y revelando la falta de autenticidad de muchas de las afirmaciones que los Dos promedio a insalubres hacen sobre sí mismos y sobre la profundidad de su amor
.
No obstante, en el rango saludable, el panorama es completamente diferente. Mi propia abuela materna (la de Don) era una Dos arquetípica. Durante la Segunda Guerra Mundial, ella fue la Mamá
de lo que parecía ser la mitad de la Base de la Fuerza Aérea Keesler en Biloxi, Mississippi, alimentando a los muchachos, permitiendo que su hogar fuera utilizado como un hogar lejos del hogar
, brindando consejos y consuelo a cualquiera que se sintiera solo o temeroso de ir a la guerra. Aunque ella y su esposo no eran acaudalados y tenían dos hijos adolescentes propios, cocinaba comidas adicionales para los militares, los alojaba por la noche y se aseguraba de que sus uniformes tuvieran todos los botones y estuvieran bien planchados. Vivió hasta los 80 años, recordando aquellos años como los más felices y satisfactorios de su vida, probablemente porque sus capacidades saludables de Dos estaban tan plena y ricamente comprometidas.
(de La Sabiduría del Eneagrama, p. 127-128)
Tipo Dos—Niveles de Desarrollo
Niveles Saludables
Nivel 1 (En su mejor momento): Se vuelven profundamente desinteresados, humildes y altruistas: ofreciendo amor incondicional a sí mismos y a los demás. Sienten que es un privilegio estar en las vidas de otros.
Nivel 2: Empáticos, compasivos, sintiendo por los demás. Atentos y preocupados por sus necesidades. Considerados, afectuosos, indulgentes y sinceros.
Nivel 3: Alentadores y apreciativos, capaces de ver lo bueno en los demás. El servicio es importante, pero también se cuidan a sí mismos: son nutricios, generosos y dadivosos—una persona verdaderamente amorosa.
Niveles Promedio
Nivel 4: Desean estar más cerca de los demás, por lo que comienzan a “complacer a la gente”, volviéndose excesivamente amigables, emocionalmente demostrativos y llenos de “buenas intenciones” sobre todo. Brindan atención seductora: aprobación, “halagos”, adulación. El amor es su valor supremo, y hablan constantemente de ello.
Nivel 5: Se vuelven excesivamente íntimos e intrusivos: necesitan ser necesitados, por lo que revolotean, se entrometen y controlan en nombre del amor. Quieren que otros dependan de ellos: dan, pero esperan una retribución: envían mensajes contradictorios. Envolventes y posesivos: la persona codependiente y auto-sacrificada que no puede hacer suficiente por los demás—agotándose por todos, creando necesidades para ellos mismos que satisfacer.
Nivel 6: Cada vez más engreídos y autosatisfechos, sienten que son indispensables, aunque sobrevaloran sus esfuerzos en beneficio de los demás. Hipocondría, convirtiéndose en un mártir
por los demás. Autoritarios, condescendientes, presuntuosos.
Niveles Insalubres
Nivel 7: Pueden ser manipuladores y egoístas, infundiendo culpa al decirles a otros cuánto les deben y haciéndoles sufrir. Abusan de la comida y la medicación para “reprimir sentimientos” y obtener simpatía. Socavan a las personas, haciendo comentarios despectivos y menospreciativos. Son extremadamente autoengañosos sobre sus motivos y sobre cuán agresivo y/o egoísta es su comportamiento.
Nivel 8: Dominantes y coercitivos: se sienten con derecho a obtener todo lo que desean de los demás: el pago de deudas antiguas, dinero, favores sexuales.
Nivel 9: Capaces de excusar y racionalizar lo que hacen, ya que se sienten abusados y victimizados por otros y están amargamente resentidos y enojados. La somatización de sus agresiones resulta en problemas de salud crónicos mientras se vindican “desmoronándose” y siendo una carga para los demás. Generalmente corresponde al Trastorno de Personalidad Histriónico y al Trastorno Facticio.
Compatibilidad con Otros Tipos
Tipo 2 en relación con el tipo:
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Identificación Errónea con Otros Tipos
Tipo 2 comparado con el tipo:
1 3 4 5 6 7 8 9
Adicciones
Abuso de alimentos y medicamentos de venta libre. Atracones, especialmente de dulces y carbohidratos. Comer en exceso por sentirse “faltos de amor;” en casos extremos, bulimia. Hipocondría para buscar simpatía.
Recomendaciones de Crecimiento Personal
para el Tipo Dos del Eneagrama
- En primer lugar y ante todo, recuerde que si no está atendiendo sus propias necesidades, es altamente improbable que pueda satisfacer las necesidades de alguien más sin problemas, resentimientos subyacentes y frustración continua. Además, estará menos capacitado para responder a las personas de manera equilibrada si no ha descansado adecuadamente y no se ha cuidado apropiadamente. No es egoísta asegurarse de estar bien antes de atender las necesidades de los demás; es simplemente sentido común.
- Intente ser más consciente de sus propios motivos cuando decide ayudar a alguien. Si bien hacer cosas buenas por las personas es ciertamente un rasgo admirable, cuando lo hace porque espera que la otra persona lo aprecie o haga algo agradable por usted a cambio, se está preparando para decepciones. Su tipo tiene un peligro real de caer en patrones codependientes inconscientes con sus seres queridos, y casi nunca le brindan lo que realmente desea.
- Aunque hay muchas cosas que podría querer hacer por las personas, a menudo es mejor preguntarles primero qué es lo que realmente necesitan. Usted tiene el don de intuir con precisión los sentimientos y necesidades de los demás, pero eso no significa necesariamente que quieran que usted satisfaga esas necesidades de la manera que tiene en mente. Comunique sus intenciones y esté dispuesto a aceptar un
no, gracias.
Que alguien decida que no quiere su oferta particular de ayuda no significa que le desagrade o lo esté rechazando. - Resista la tentación de llamar la atención sobre usted mismo y sus buenas obras. Después de haber hecho algo por los demás, no se lo recuerde. Déjelo estar: o bien recordarán su amabilidad por sí mismos y le agradecerán a su manera, o no lo harán. Llamar la atención sobre lo que ha hecho por ellos solo pone a las personas en una situación incómoda y las hace sentir intranquilas. No satisfará a nadie ni mejorará sus relaciones.
- Aprenda a reconocer el afecto y los buenos deseos de los demás, incluso cuando estos no estén expresados en términos que le resulten familiares. Aunque otros no expresen sus sentimientos de la manera que usted desea, pueden estar haciéndole saber de otras formas cuánto se preocupan por usted. Si puede reconocer lo que los demás están dándole, descansará más fácilmente en el conocimiento de que realmente es amado. El amor siempre está disponible, pero solo en la medida en que estemos presentes y, por lo tanto, receptivos a él.
Aprender Más
Los libros de Riso-Hudson ofrecen las descripciones de tipos más completas disponibles en cualquier parte. Personality Types es el tratamiento más completo, profundo y sistemático de los nueve tipos y del sistema del Eneagrama en su conjunto, y The Wisdom of the Enneagram proporciona la guía integral para el crecimiento psicológico y espiritual de los nueve tipos de personalidad.